lunes, 29 de diciembre de 2008
TOP PEORES PORTADAS DE DISCO
sábado, 27 de diciembre de 2008
CURIOSOS INVENTOS
FERTILIDAD OCULAR: CASO INSÓLITO
viernes, 26 de diciembre de 2008
La presa más grande del mundo: Las Tres Gargantas
La construcción de la presa se proyectó para durar 17 años, y se comenzó en 1993. El 6 de noviembre de 2002 se logró cerrar el curso del río y en 2003 comenzó a operar el primer grupo de generadores. A partir de 2004 se instalaron un total de 4 grupos de generadores por año, hasta completar la obra. Se pretendía terminarla a finales en el 2008 pero ya sabéis como son los chinos de trabajadores, con lo cual la terminaron a principos de año.
La principal finalidad de la presa es controlar y evitar las milenarias inundaciones provocadas por el río Yangtze, el más largo de China.













jueves, 25 de diciembre de 2008
Costumbres y curiosidades sobre China

2. Si utilizas un palillo de dientes en público, cubre tu boca con la mano.
3. Si alguien te da un regalo, es mejor no abrirlo delante de quien te lo dio.
4. Si alguien te da una tarjeta de presentación de negocios, no la insertes en el bolsillo trasero del pantalón, ni la guardes en la cartera que pondrás en el bolsillo trasero del pantalón. Simbólicamente usted estaríamos diciendo que deseamos sentarnos sobre ellos ...
5. Después de almorzar, nunca dejes los palillos sobresaliendo hacia fuera encima de lo que quedó de comida en el plato ... Esto es lo que la gente hace cuando le ofrecen comida a los antepasados ... hacer ésto en un restaurante sería una maldición terrible para su dueño.
6. Cuando escribas a un amigo, cualquier cosa, no utilice tinta roja. Este color se reserva para las propuestas, las denuncias y para corregir exámenes ...
7. A veces, funerales, casamientos, o ceremonias religiosas ocuparán de repente y sin avisar una calle completa. A pesar de que estén bloqueando la vía, es mejor no caminar a través de estas reuniones.
8. Cuando apenas comienzas a conocer a alguien y empieza a llover pero él o ella no tiene paraguas, resulta de mala suerte darle un paraguas para que se vaya a su casa - es un augurio seguro que nunca más os vereis de nuevo. (La palabra china para paraguas es - san - que suena como la palabra “separarse”). Esto es particularmente importante para las parejas que se citan y salen juntos las primeras veces ...
9. No regales un reloj como presente. La frase “dar un reloj” (sung chung) suena igual que “asistir a un funeral” - es muy desfavorable. Obsequiar un reloj de pulsera está bien.
10. Igualmente, no es lo mejor regalar un pañuelo como un obsequio ya que se utiliza para limpiar lagrimas, en realidad traerá alguna clase de mala suerte que causará llanto ...
martes, 23 de diciembre de 2008
Modales en Japon

Japón es uno de los países con una cultura muy complicada, les gusta mucho el orden y lo demuestran con las normas de conducta arraigadas que tienen.
Si algún día se te ocurre ir a Japón, estos consejos que vamos a escribir a continuación pueden servirte de mucho, para evitar ser mal visto.
Aunque también resultan interesantes para entender el modo de vida y los modales raros que tienen, comparándolos con culturas como la nuestra.
- Los japoneses en general son muy respetuosos, al grado de parecer extremadamente tímidos, y siempre evitan las confrontaciones, y en caso de no estar de acuerdo con algo, nunca van a decir “NO”, siempre buscan la manera de dar un punto de vista diferente para no menospreciar la opinión del que se encuentra en desacuerdo.
- Hacer un gesto con la mano en forma de cruz, significa que estas haciendo algo mal, es raro si te lo dicen directamente.
- Los tatuajes son mal vistos en Japón, al grado de estar totalmente prohibido utilizar las piscinas y baños termales si tienes alguno en el cuerpo, pues los asocian con delincuentes (Yakuza) y los niños y algunas personas les temen.
- Fumar en las calles está prohibido en las ciudades más grandes, Tokio por ej., existen áreas especiales para fumadores, y si rompes la regla pueden castigarte con una multa de al menos 1000 pesos.
- La contaminación es un problema importante debido a la gran cantidad que hay en las ciudades de Japón, es por eso que también está prohibido tirar basura en la calle, al igual que fumar, te puede costar una multa.
- Los japoneses nunca gritan, ni tampoco hablan en voz alta, por lo regular se les ve en las calles casi murmurando.
- En las tiendas y exposiciones no permiten tomar fotografías, también si le tomas una foto a un niño, puedes meterte en un problema grave.
- Los japoneses no acostumbran besarse en frente de todos, ni tampoco abrazarse y hacerse “cariñitos”, aunque no está penado, si es mal visto.
- Mirar a los ojos a los japoneses los puede incomodar, ellos no lo hacen nunca, de ese modo te demuestran respeto.
- Señalar con el dedo a las personas está muy mal visto, y es sinónimo de mala educación y falta de respeto, de hecho solo a los animales o cosas se les puede señalar, para hacerlo al referirte a una persona o a algún objeto durante la comida se hace inclinando la mano plana y de costado.
- Otra de las cosas “raras”, es encontrar pequeños bebederos o fuentes, donde las personas se acercan a hacer “gárgaras” hasta por cinco minutos, para ellos es completamente normal e higiénico, contrario a lo que para nosotros podría parecer.
- En los transportes siempre se viaja en silencio, es mal visto hablar con el teléfono móvil, comer o hacer cualquier ruido, el silencio es algo que ellos respetan mucho y se incomodan si alguien hace lo contrario.
- Al bajar de los trenes siempre respetan a los que van adelante, si no te toca bajar en esa estación de cualquier forma tienes que bajar del tren para permitir a los que vienen atrás salir, posteriormente te puedes volver a subir.
- En general si los trenes van muy llenos, la gente no acostumbra empujar para poder entrar, para esos casos existen empleados que te empujan y de ese modo no te ves en la necesidad de verte “grosero”.
- En las escaleras eléctricas, siempre es importante ponerse del lado izquierdo, de ese modo se permite el paso por el lado derecho a aquellos que lleven prisa.
- Sorber (chupar) los fideos o la sopa bruscamente (haciendo mucho ruido), no es mal visto, de hecho es algo normal.
- Si vas a un restaurante no se te ocurra dejar propina, ya que para los japoneses es un insulto, es como si quisieras aparentar superioridad, de hecho ya incluyen la propina en la cuenta (que listos).
- Al terminar tu comida en un restaurante, es importante que TU mismo tires a la basura lo que no comiste y los plásticos (vaso, plato), cada uno en su lugar, en uno se tira la comida, en otro los plásticos esto como un deber ciudadano y para el reciclado.
- Sonarte la nariz en publico es malo, también si lo haces en la comida ellos lo ven como un insulto o muestra de disgusto hacia la comida, ellos suelen retirarse y hacerlo de espaldas, o en el baño.
- Los japoneses hasta para irse de parranda son educados, pues si estas tomando alguna bebida alcohólica, antes de servirte tienes que servir al resto, y para cuando te toque servirte, no va a faltar el que se ofrezca a hacerlo.
- Tomar el arroz con la mano no es mal visto, pero lo que si es casi casi un pecado, es ponerle salsa de soya encima. (Que raro, a mí me gusta hacerlo).
Sin duda la cultura de Japón es muy compleja, el respeto es algo fundamental para ellos y lo demuestran, ya que se inculca y aprende desde la casa y a temprana edad, algo que sin duda deberíamos copiar.
domingo, 21 de diciembre de 2008
Mary Toft, la mujer que paria conejos

Mary era una chica como cualquier otra, la diferencia, en Septiembre de 1726 tuvo su primer hijo: un conejo. Ante el horrorizado clamor de la familia de la joven John Howard, un cirujano, se dirigió a la casa de los Tofts, donde increíblemente ayudó a hacer parir un total de nueve conejos. Para aumentar el horror de la situación, todos nacieron muertos y mutilados. El suceso ganó tanta popularidad que el mismo Rey envió a su consejero médico, Nathanael Saint André, a revisar el caso. Al reunirse éste con Mary ella confesó haberse antojado inmensamente con carne de conejo durante su embarazo, por lo que pasó varios días dedicandose a perseguir conejos sin éxito alguno. Asombrados, y tras presenciar en carne propia una nueva camada de conejos mutilados saliendo de las entrañas de Mary, decidieron llevarla a Londres para poder estudiarla en detalle. Todo el mundo creería la historia de Mary, y tal sería el furor popular que miles de personas se reunirían en torno a la casa donde se hospedaba la joven. Sir Richard Manningham, quien sospechaba de un engaño, sugeriría delante de Mary abrirla en dos y analizar su útero. Al escuchar esto nuestra heroína partió en lágrimas y confesó que ella misma había introducido las partes de conejo con el fin de ganar fama y recibir una pensión del Rey. Si bien Mary volvió a su casa y continuó con una vida normal, Howars y Saint André quedaron tan humillados por haber creído completamente la historia que sus carreras quedaron arruinadas. Debido a que el hecho quedó durante siglos en el saber popular como algo verdadero, Mary está en el ranking de los mejores estafadores y engañadores de la historia.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Lugares y edificios abandonados V: Estacion de trenes en Budapest










Una empresa de EEUU toma reservas para un cementerio en la Luna

"El primer envío a la Luna se realizaría tan pronto como en 2010 y ya estamos tomando reservas. Podemos llevar hasta unas 5.000 cápsulas individuales a la superficie lunar", dijo Charles Chafer, presidente y fundador de Celestis, con oficinas en Houston, Texas (sur), en un correo electrónico enviado a AFP.
"Creemos que algún día la gente podrá ir a visitar a sus parientes y amigos cuyos restos fueron enviados a la Luna", señaló el directivo y agregó que la compañía aún no tiene un nombre para su cementerio lunar.
Los restos cremados de los muertos, o una porción simbólica de ellos, viajarán en cápsulas transportadas por naves espaciales que las llevarán a la superficie lunar para su descanso eterno.
Para el transporte y descenso sobre la superficie lunar Celestis firmó un contrato con otras dos empresas espaciales estadounidenses, Odyssey Moon Limited y Astrobotic Technology, que están trabajando en la organización de futuros viajes privados a la Luna.
Por el envío de una mínima porción de restos crematorios a la Luna (1 gramo) se pagan 9.995 dólares, según informa Celestis en su página web.
Los servicios fúnebres espaciales incluyen otras posibilidades además de la Luna, como el envío de cenizas a la órbita terrestre, la opción más económica desde 700 dólares, o al espacio más profundo, fuera de la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, con un precio máximo de 37.500 dólares.
Esta última opción estaría disponible desde 2011 cuando concluya el desarrollo de una nave para transporte de las cápsulas con las cenizas al cosmos lejano, anunció la empresa.
Hace 10 años, en 1998, la NASA rindió homenaje al astrónomo estadounidense Eugene Shoemaker, uno de los pioneros de la ciencia planetaria, transportando en uno de sus orbitadores lunares una cápsula con una porción simbólica de sus restos.
Luego de una misión de un año en la órbita lunar la nave se incrustó deliberadamente en el polo sur de la Luna y dejó por primera vez allí cenizas de un humano.