viernes, 30 de enero de 2009
Curiosidades sobre el sueño
jueves, 29 de enero de 2009
Curiosidades sobre el cuerpo humano

1. El hueso corporal que más fracturas sufre es la clavícula.
2. Cada día se pierden del cerebro más de cien mil células que no vuelven a nacer… una copa de vino mata varios millones.
3. El polvo que se ve en el resplandor de luz que entra por las ventanas, está compuesto en un 90% de células muertas de nuestro cuerpo.
4. Nuestro cerebro consume el 70% de las calorías de nuestro cuerpo.
5. El 75% del peso de nuestro cuerpo es agua.
6. Podemos resistir hasta 7 días sin comida, pero moriríamos en 48 horas sin agua.
7. La lengua es el músculo más fuerte del cuerpo humano.
8. El sentido del gusto está concentrado mayormente en el olfato.
9. El sentido del equilibrio se encuentra en el interior del oído.
10. Los dedos tienen una sensibilidad tan alta, que pueden captar vibraciones de un movimiento de 0′02 micrones.
11. El cerumen es producido por las glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano para que no entre el polvo ni la suciedad y su desagradable olor protege la entrada de los insectos en el oído.
12. Si un corazón adulto se conectara a un camión con una capacidad de depósito de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día.
13. El intestino grueso y delgado juntos, miden unos 8 metros de longitud… más de 4 veces tu estatura.
14. El aire y la saliva que son expulsados al toser, pueden llegar a viajar a 140 km/h y alcanzar 2 metros de distancia.
15. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, ya que este último debe dejarle espacio al corazón.
16. Respiramos o inhalamos por la nariz porque es la vía más larga hasta los pulmones y el aire llega más caliente, de esta manera evitamos resfriarnos.
17. Las personas son 1 cm aprox. más altas por las mañanas que por las tardes… esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso corporal durante el día.
18. La bilirrubina, que tanto me gusta y nos canta Juan Luís Guerra, la segrega la vesícula biliar y sirve para darle color a las heces y a la orina.
19. En tan sólo 5 minutos los riñones filtran toda la sangre del cuerpo.
20. El hemisferio derecho del cerebro controla las extremidades del lado izquierdo del cuerpo.
21. Si tu temperatura corporal baja 3 grados de inmediato tiritarás de frío y por el contrario si sube 2 grados, padecerás de una tremenda fiebre.
22. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
23. En el transcuros de un año, habremos renovado casi todas las células y tejidos de nuestro cuerpo… podríamos afirmar para entonces que somos una persona completamente nueva!!
24. El hígado cumple más de 500 funciones vitales para el cuerpo.
25. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos y 760 personas aprox. están teniendo sexo en este momento alrededor del mundo.
miércoles, 28 de enero de 2009
50 cosas que puedes hacer con pelotas de tenis

A continuación te traemos una genial lista de cosas que puedes hacer con las pelotas de tenis antes de arrojarlas a la basura. Algunas son buenas, otras no tanto. Pero seguro te sorprenderás de lo versátil que puede ser una simple pelota de tenis.
1) corta una pequeña X sobre la superficie de cuatro pelotas de tenis y ponlas en las patas de una silla. Notarás que no solamente se reduce el ruido al moverlas, sino que también evitarás que se raye el piso.
2) Dónalas a alguna institución geriátrica que pueda ponerlas en las patas de los caminadores, ya que hace que las personas mayores puedan transportar sus caminadores más fácilmente.
3) Cuelga una desde el techo del garage de tu casa para saber hasta donde puedes estacionar tu coche, como punto de referencia. Cuando el parabrisas toque la pelota, entonces sabes que hasta ahí puedes llegas sin golpear el coche contra nada.
4) Cuelga algunas pelotas cubiertas de vaselina en el jardín de tu casa para evitar las moscas y otros insectos.

6) Puedes usarlas cuando transportas objetos frágiles en una caja como forma de protección, poniendo unas cuantas que oficien de colchones.
7) Algunos trabajadores de limpieza usan las pelotas de tenis para limpiar manchas en el suelo.

9) Inventa algún juego de pasar la bola con los pequeños para que se diviertan un rato.
10) Mete algunas pelotas (limpias) en la secadora cuando vayas a secar almohadas, acolchados o alguna ropa de cama.
11) Las pelotas de tenis ayudan a secar cualquier cosa puesta en la secadora más rapido.
12) Cuando laves la cortina de tu baño, pon una pelota de tenis en el lavarropas junto a 1/2 taza de vinagre y haz el lavado con agua caliente. Verás que sale mucho mejor.
13) Si tu pareja ronca, cose una pelota en la espalda de sus pijamas para que se vea obligado a dormir de costado (la mayoría de las personas que roncan lo hacen cuando duermen boca arriba).
14) Puedes crear tu propio set de malabarismo.

16) Hazle un pequeño corte y usala para cubrir la bola que lleva el trailer en la parte trasera de tu coche.
17) Puedes esconder cosas dentro de ellas, como dinero. Pero asegúrate de cerrarla sin que se note el tajo.
18) Puedes meter objetos dentro para transportar cosas a larga distancia (pero asegúrate que la gente no lo descubra).
19) puedes cortar pequeños pedazos para cubrir las esquinas de una mesa, una cama o una cuna y evitar que el filo lastime a alguien.

21) Si le pones dentro algunas piedritas o campanillas y la sellas tendrás un divertido instrumento musical.
22) Puedes poner algunas pelotas dentro de tus medias mientras estás sentado. Verás que es un gran masaje.
23) Y si las pones en una media larga y la atas puedes pasarla por tu espalda. También sirve de masajeador.

25) Puedes usarla para sostener los globos de helio en un cumpleaños.
26) Hacer malabares con ellas sirve para coordinar tu vista con tus manos, lo que agudiza tu tiempo de reacción y tus reflejos.
27) Pégalas en el suelo alineadas para delimitar el camino hacia tu garage. Al ser amarillas se verán bien en la noche y podrás aparcar mejor tu coche.
28) Puedes poner una pelota de tenis en el extremo de un palo de escoba y limpiar rincones del techo.
29) Envuelvela en papel de lija para lijar muebles con mayor detalle.
30) Puedes hacer un buen adorno como el de la foto para regalar o embellecer tu casa.

32) Puedes pegarle un pedazo al pedal de tu bicicleta para que no se ensucie cuando la recuestes en el suelo.
33) Puedes ponerlas en los pies de tu silla también para prevenir que no se atasque en las zanjas de los pisos de madera.
34) Las pelotas absorben el aceite que queda de la loción solar de las personas que se meten en la piscina. deja flotando algunas en la superficie para que tu piscina se mantenga más limpia (eso si, debes reemplazarlas seguido)
35) Corta una a la mitad y usalas para abrir frascos. La verdad ayudan mucho para no romperte las manos.
36) La misma idea sirve para los destornilladores cuando hay que aflojar algún tornillo muy ajustado.
37) cortándola a la mitad y poniéndole unos pequeños parlantes puedes hacer un original estéreo.
38) Si la antena de radio de tu coche es muy grande, puedes adornarla colocándole una pelota de tenis (si es más pequeña, puede ser una de ping pong)
39) Puedes pegar una mitad en el suelo para evitar que las puertas se choquen contra la pared.
40) Puedes hacer unos lindos títeres para tus peques pintándoles unos ojos.
41) Apretándola varias veces se ejercita mucho la mano, además de que sirve para reducir el estrés y tonificar los músculos de tus brazos.
42) Si quieres dejar la luz de tu auto apagada pero la puerta abierta, puedes pegart un pedazo de bola de tenis en el botón para mantenerla presionada.
43) Puedes forrar los bordes de la puertita del tanque de gasolina para evitar que el vertedor dañe el coche con algún golpe.
44) puedes hacer geniales chirimbolos para tu arbol de navidad.
45) Utilízala para hacer proyectos de ciencia en tu colegio (como un sistema solar o estructuras moleculares).

47) Tíraselas a tus vecinos molestos con una catapulta.
48) Haz muñecos para tus peques o adornitos para su cuarto.
49) Si piensas guardar tu coche por largo tiempo sin usar, pega pelotas de tenis bajo el limpiaparabrisas. Esto ayuda a mantener por más tiempo las cuchillas.
50) Pon una pelota de tenis en la antena del coche o en el techo `para encontrarla más fácilmente en los estacionamientos grandes.
Eso si: no las utilices como juguetes para tu perro. El material felpudo que las cubre puede causar mucho daño en sus dientes (mejor para eso consulte a su veterinario por alternativas).
martes, 27 de enero de 2009
El inédito Teorema de Fermat

Este personaje ha realizado una gran variedad de Teoremas (proposiciones demostrables de otros teoremas ya demostrados). Esto quiere decir que Fermat ha realizado proposiciones que en la práctica son ciertas, pero que no necesariamente fueron científicamente demostrables en su momento.
Normalmente todos los teoremas terminan siendo demostrados, sin embargo existió uno que durante siglos no tuvo solución: el llamado Enigma, o el Último Teorema de Fermat, publicado en 1670.
La proposición es muy simple, y Fermat aprovechó dicha simpleza para colocar en una nota al pie de página de uno de sus libros una de las frases más famosas de la historia de la ciencia:
"Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado en la suma de dos potencias de la misma clase; para este hecho he encontrado una demostración excelente. El espacio del papel es demasiado pequeño para que la demostración quepa en él."
El matemático justificó al poco espacio existente en el pie de página para no publicar la demostración de su teorema, por lo que nunca se supo realmente si lo hizo. Lo que si se conoce fue que dicho teorema fue la tortura de los matemáticos durante los siguientes 325 años: nadie podía demostrarlo.
No fue sino hasta 1995 cuando el matemático inglés Andrew Wiles presentó al mundo la demostración al Enigma, comprobando la veracidad de lo que propuso Fermat tres siglos atrás. Lo curioso fue que Wiles utilizó técnicas matemáticas que fueron desarrolladas muchos años después de la muerte del matemático francés, y aún así en su primera versión (un artículo de casi 100 páginas) contenía un error crítico.
Vale la pena recordar que Fermat dejó entrever que la demostración de su Teorema no tomaba más que unas cuantas líneas.
No fue sino hasta meses después en que el fallo fuera corregido y posteriormente aceptado por la comunidad científica para que por fin se diera punto final a la intrincada historia del Teorema de Fermat. A pesar de ello, nunca sabremos si el creador pudo demostrarlo o fue una simple conjetura que al final fue cierta.
lunes, 26 de enero de 2009
¿Existio realmente Robin Hood?

Se piensa que vivió alrededor del siglo XIII, existe un poema de William Langland´s escrito en 1377 que lo menciona, así como reseñas históricas que lo situarían entre 1190 y 1307. La primera narración completa basada en sus leyendas data de 1400. Pero otro misterio es donde vivió, existen dos condados que se disputan este privilegio: Notthingham (bosque de Sherwood) o Yorkshire (bosque de Barnsdale). En aquella época el bosque era visto como un lugar peligroso y no se adentraban en él sino era en grupos numerosos. El lugar perfecto para un forajido.
Robin hood parace ser murió traicionado por el prior de Kirklees a manos de Sir Roger de Doncaster, allí está su posible tumba y una lápida medieval en la que se puede leer: "Aquí yace Robin Hood".
PERSONAJES HISTÓRICOS QUE PUDIERON SER ROBIN HOOD
Robert Fitz Ooth, Conde de Huntingdon
Nació en 1160 y murió en 1247, en 1746 Dr. William Stukeley fijo la personalidad de Robin Hood en este conde que vivió en Loxley y que vivió 87 años, Robert se proscribió en el siglo 12 y sus tierras fueron transmitidas al conde de Chester, estas teorías fueron rebatidas por J.C. Holt que afirma que Stukeley altero el árbol genealógico de la familia para afirmar sus teorías. Posteriormente Jim Lees reafirmo las teorías de Stukeley.
Nació en 1210 y murió en 1285, el hijo mayor de William de Kyme, Robert de Kyme era de Saxon, se proscribió en 1226 vivio robando y alterando la paz del reino, posteriormente en 1227 fue indultado por el rey. Según Jim Lees Robert de Kymes mantenía una demanda territorial sobre el condado de Huntingdon, lo que propicio su salto a proscrito y su posterior perdón . Las líneas genealógicas apuntan a la veracidad de Robert Kyme como Robin Hood.
Robert Hood de Wakefield Rolls
Robert Hod
Fecha de nacimiento y muerte desconocidas en 1936 L.V.D. Owen propuso otro candidato al personaje de Robin Hood, basándose en unos archivos encontrados en York, de fecha 1226, en los cuales se reflejan el pago de 32 chelines y 6 centavos por los muebles y enseres de Robert Hod fugitivo según notas adjuntas al escrito, parece ser que era arrendatario del arzobispado, no existen más evidencias de sus actividades como bandido al margen de la ley.
sábado, 24 de enero de 2009
Lyudmila Pavlichenko, un disparo una baja
A sus 25 años Pavlichenko se encontraba estudiando historia en la universidad de Kiev, corría el año 1.941 y Hitler puso en movimiento la Operación Barbarota, con la que comenzaba la guerra de Alemania contra la Unión Soviética, Pavlichenko se alistó de inmediato y aunque en un principio le dieron cargo en enfermería, molesta con el reclutador le mostró su certificado de puntería, así fue aceptada y asignada a la 25ª división de infantería.
Poco más de dos meses Pavlichenko luchó en la ciudad de Odessa y en total se cuenta que eliminó a 190 enemigos, hasta que los alemanes tomaron en su totalidad la ciudad y su unidad fue trasladada.
Lyudmila alcanzó el grado de teniente y en su haber se confirmaron 309 bajas enemigas, de las cuales 36 eran francotiradores alemanes.
En 1.942 fue herida por fuego de mortero y fue retirada del frente, el gobierno sovieto la utilizó para hacer propaganda enviándola a los Estados Unidos, fue recibida por el presidente Roosevelt y su esposa en la casa blanca, asistió a la Asamblea Internacional de Estudiantes en Washington, dio discursos en New York, mas tarde se va a Canadá.
Pavlichenko nunca volvió al frente y terminó como instructora de tiro.
En 1.943 recibió la Estrella de Oro como Héroe de la Unión Sovietica, culminó su carrera de historiadora y comenzó a ejercerla.
De las poco más de dos mil francotiradoras sovieticas sólo sobrevivieron cerca de quinientos.
Pavlichenko murió el 10 de Octubre de 1.974
viernes, 23 de enero de 2009
LOS 7 EDIFICIOS ABANDONADOS MAS GRANDES DEL MUNDO
jueves, 22 de enero de 2009
MAS CURIOSIDADES
¿Porque los pilotos de aviones caza suben por el lado izquierdo del avion y no por el derecho? Es un gesto simbolico, ya que los antiguos caballeros para subir a sus caballos lo hacian por ese lado, ya que la pierna derecha se coloca en el estribo izquierdo para tomar impulso y montar la bestia. Para los zurdos en este caso seria al reves.
Batalla de Loos, Primera Guerra Mundial. El alto mando británico sacrifica a 8.000 soldados, que no conquistan la posición deseada mientras “el enemigo” no sufre ni una sola baja. Los alemanes difícilmente podían dar crédito a sus ojos: las tropas británicas marchaban tenazmente hacia ellos. Al llegar a las alambradas, de unos cinco metros de ancho y algo más de un metro de alto, y provistos únicamente de cizallas de mano que no eran lo suficientemente fuertes para cortar el grueso alambre, muchos hombres intentaban cruzarlas mientras otros se desgarraban en ellas sus manos desnudas. Otros se limitaban a correr arriba y abajo de la línea de alambradas intentando encontrar un hueco, hasta que eran alcanzados por los disparos. Sólo cuando no quedaba duda alguna de que no había esperanza de pasar, los supervivientes de ambas divisiones se decidieron a retroceder. Era tal la repugnancia que la masacre había provocado en los alemanes que muy pocos dispararon a los soldados británicos que se retiraban. De los diez mil hombres que ese día se lanzaron al ataque no menos de 385 oficiales y 7.861 soldados resultaron heridos o muertos.
Atahualpa y Huascar.¨En la lucha por el poder entre el inca Atahualpa y su hermano Huáscar, por orden del primero todas las mujeres e hijos de Huáscar fueron ahorcados en presencia de éste. A las que estaban preñadas, antes de morir, se les abrieron los vientres para que los fetos cayeran al suelo y, una vez caídos, se los ataban a los brazos¨.
Los basallos del hijo del Sol. El todopoderoso Inca, hijo del Sol, se rodeaba de una pompa y un misterio que servían para acrecentar su poder. Miles de personas estaban a su exclusivo servicio y 50 mujeres atendían todas sus necesidades, llegando al aberrante extremo de hacer desaparecer sus cabellos caídos o sus escupidas... ¡comiéndoselos! para que no cayeran en manos de algún posible enemigo que podría utilizarlos con fines mágicos.
La enfermedad del marinero. Muchos pasajeros y miembros de la tripulación, además de sufrir un hambre horrible, tenían que padecer las consecuencias de la llamada enfermedad del marinero, es decir, del escorbuto. El escorbuto es una enfermedad producida por la falta de vitamina C, la vitamina que contienen las frutas, las verduras, y la carne fresca. Poco a poco los marineros tenían conciencia de la relación que existía entre comer naranjas y limones, y la curación del escorbuto.
La Royal Navy no incluyó raciones antiescorbúticas de forma oficial en su flota hasta 1795, y fue el zumo de lima, en lugar del de limón, el escogido, a pesar de que éste era menos efectivo que el de otros cítricos. Esta preferencia por el zumo de lima, fue por lo que los marinos americanos dieron a los ingleses el apodo de «Limeys».
Labores u oficios en la edad media. En la Edad Media, tanto hombres como mujeres comunes, tenían los mismos oficios o labores. No había diferencia. Había barberos y "barberas" que se dedicaban a hacer sangría (un remedio que curaba toda clase de malestares). Además, el barbero (a) era también el cirujano. Las mujeres al igual que los hombres bordaban, fabricaban guantes y sombreros. En el oficio del metal, las mujeres, eran agujeteras, cuchilleras, herraban caballos, fabricaban tijeras, cerrajeras, joyeras, orfebres y talladoras de oro. También ellas eran vendedoras de carne, fruta, pan leche, queso y pescado. En las guerras fueron espías y grandes luchadoras. Otras se dedicaron a la literatura y escribieron fábulas y layes (pequeños cuentos). Las mujeres tuvieron muchos oficios, aunque los únicos que fueron exclusivamente femeninos, fueron aquellos donde se trabajaba con seda, porque se necesitaban manos suaves y dedos delicados.
Yucatan. Cuando los españoles preguntaron como se llamaba aquella tierra un indio le contesto "Ma tiina' tikatán", que los conquistadores entendieron como "Yucatán" que quiere decir yo no soy de aqui.
El error de Colon. Uno de los más importantes fue el que cometió Cristóbal Colón en calcular mal la distancia entre Europa y Asia. El problema que tubo Colón para que aceptaran su proyecto no fue que los sabios no creyeran que la tierra era una esfera, lo que ellos defendían era que la circunferencia de la Tierra era más grande de lo que decía el genovés. Los sabios diferían con respecto a la circunferencia de la tierra, variaban entre los 32.000 km. del Atlas Catalán (año 1375), y los 38.000 km. de fra Mauro (1459). Colón creía que la separación entre Europa y Asia era de 135 grados, la cifra correcta es 229 grados. Colón también creía que Asia estaba mucho más cerca, y de no ser porque se encontró con un continente desconocido por los europeos habría muerto a manos de sus marineros amotinados. Él siguió convencido de que había llegado a las islas de Asia. Fue Americo Vespucio quien convenció a todos de que lo descubierto por Colón era un nuevo continente. Todo se debió a un error de calculo.
Calendario Maya. Creado hace más de 5.000 años, el antiguo calendario maya resulta sorprendentemente exacto. Su computerizada complejidad sorprende a los arqueólogos y a los astrónomos: entre otras proezas, los mayas determinaron de manera correcta que el Sol, la Luna y el planeta Venus se encuentran en la misma alineación sólo cada 104 años. De todas las razas antiguas, los mayas llegaron al más cercano reconocimiento de la exacta duración del año solar. Nuestro cálculo actual es de 365,2422 días. mientras que los mayas, empleando sus propios cálculos e instrumentos a partir de la altura de sus pirámides, llegaron a dar la cifra de 365,2420, con una diferencia de sólo 0,0002 de día, millares de años antes de que cualesquiera otros llegaran tan cerca.
Tortilla de patatas (Española y francesa). Muchas historias surgieron durante la Guerra de la Independencia, entre todas ellas se podría destacar la creación culinaria de la tortilla francesa.La tortilla de la época esta compuesta por patatas, cebollas y huevos. Debido a la guerra y a la falta de alimentos, las personas tuvieron que ingeniárselas para comer tortilla, realizándola sólo con huevo.El invento gustó tanto que a partir de ese momento y debido a la guerra que estaba sufriendo España contra Francia, a la tortilla de huevos se le llamo francesa y a la de patatas, tortilla española.
A BUENAS HORAS MANGAS VERDES. En el siglo XIII, en Castilla existía una institución para defender el orden público: la Santa Hermandad, que alcanzó su apogeo durante el reinado de los Reyes Católicos. Éstos vestían un chaleco de piel que dejaba al descubierto las mangas de la camisa, que eran de color verde. Por eso se llamaban, además de cuadrilleros (iban de cuatro en cuatro), mangas verdes. Parece que este cuerpo fue eficaz en sus primeras épocas, pero que luego fue perdiendo efectividad y que nunca llegaba a tiempo al lugar donde había un crimen. De ahí provenía la expresión : ¡A buenas horas, mangas verdes!.
UN OJO DE LA CARA. Cuantas veces hemos usado la expresión "un ojo de la cara"? La primera persona que la utilizó, el conquistador Diego de Almagro, perdió un ojo en el asedio a una fortaleza inca. Al presentarse ante Carlos I se lamentó que "El negocio de defender los intereses de la corona le había costado un ojo de la cara". Tanto insistió en este hecho que pronto esta frase se difundió entre los soldados en referencia a algo peligroso o complejo, llegando así hasta nuestros días.
ESTOY SIN BLANCA. La expresión popular "estoy sin blanca" que se utiliza en el lenguaje coloquial para expresar que no se lleva dinero encima o se anda escaso del mismo, procede de una moneda llamada Blanca del Agnus Dei acuñada en el año 1386 durante el reinado de Juan de Castilla y León con motivo de las guerras contra el Duque de Lancaster. La moneda era de plata y cobre aunque de aspecto blanquecino. Con el tiempo, la moneda fue devaluándose acuñándose toda de cobre, siendo muy poco su valor.
Curiosidades historicas y etimologicas
El Dolar.El origen de palabra Dólar (la unidad monetaria de EE.UU.) es bastante extraño. Al parecer proviene del idioma alemán, luego el español hasta llegar al inglés.A comienzos del siglo XVI, por orden del Emperador Carlos I se acuñaron en España unas monedas de plata que tenían el mismo valor que monedas alemanas llamadas Thaler. A las españolas las llamaron Táleros...Un siglo más tarde comenzaron a circular en América del Norte unas monedas similares, llamadas Spanish Dollars por transcripción fonética (talers).En estas monedas aparecían las columnas de Hércules (símbolo del estrecho de Gibraltar) con unas cintas, y la leyenda Plus Ultra (mas allá) que, abreviadas por el uso y el tiempo, se convirtieron en el actual signo $.
Coballas o conejillos de indias.Las cobayas son llamadas también conejillos de indias porque los conquistadores españoles observaron q los indios andinos las habían domesticado por su carne y su piel.
Canguro.Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas Australianos eran extremadamente pacíficos) y le intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy CLARO, los indígenas querían decir "No le entiendo".
Papas o patatas.Su nombre original es chuñu proviene de los Andes Chilenos. Los conquistadores las trajeron a españa porque vieron q las papas eran un alimento ideal para las masas, al ver que los trabajadores de las minas sobrevivian gracias al consumo casi absoluto de chuñu.
Profesiones fuera de la ley.Algunas profesiones fuera de la ley en la España del siglo XVII, en la jerga del momento, eran:grumete (ladrón de domicilios con escala), devoto (ladrón de cepillos en las iglesias), apóstol(especialista en ganzúas), capeador (ladrón de capas en plena vía pública) y jácaro, jaque o rufo(matón o asesino a sueldo).
Origen de los nombres de los estados en EE.UU.La mayoría de los nombres de los Estados Unidos de América derivan del lenguaje indio: Dakota significa aliados; Oklahoma, el pueblo rojo; lowa, los dormidos; Kansas, una brisa cerca del suelo; Kentucky, el suelo oscuro y sangriento; Illinois, la tribu de los hombres perfectos;Texas, amigos; Idaho, buenos días; y Mississippi, padre de las aguas.
Palomitas de maiz.Según una tradición de muchos pueblos precolombinos, dentro de los granos de maíz habitaban espíritus tranquilos, pero que se enojaban cuando el grano se calentaba. Cuando el calor era excesivo, escapaban en la forma de una pequeña nube de vapor, dejando los granos inflados tras de sí.Esta historia muestra lo antigua que es la preparación de rosetas de maíz. De hecho se han encontrado muestras de hace más de cuatro mil años. Los conquistadores y misioneros españoles escribieron en varias ocasiones sobre esta costumbre.
El escabeche.Hay palabras que España repartió en distintos escenarios y que tomaron significados emparentados pero diferentes en cada medio cultural. Una de ellas es “escabeche”, que viene del árabe sakbay y que originalmente significó un guiso de carne con vinagre. Más tarde se comprobó que esta preparación permitía conservar muy bien el pescado y se la empleó con ese propósito utilitario. Los tercios la llevaron a Flandes, donde tuvo un gran éxito y dio origen a la palabra scavech del dialecto valón: el actual obrero del sur de Bélgica es todavía muy aficionado a este plato que forma parte de su dieta habitual y que incluso lleva a la fábrica para comerlo durante el descanso de mediodía. Obviamente, el escabeche llegó también a Indias.
Gringo. Para variar, hay varias versiones. Una de ellas dice que en la guerra entre México y Estados Unidos en 1847, los norteamericanos vestían uniforme verde y los mexicanos les gritaban "green go home".
Yanqui. Hay muchas versiones. Según una de ellas, proviene del holandés "Janke" (Juanito), forma diminutiva de "Jan" (Juan), nombre que colonizadores oriundos de los Países Bajos (establecidos en Manhattan) impusieron a los colonos ingleses de los estados de Nueva Inglaterra, por el hecho de que el nombre Jhon era habitual entre ellos. La palabra "yanqui", (en inglés yankee), se aplicó primero a los colonos de Nueva Inglaterra, luego a los norteños en general y, finalmente, a todos los estadounidenses.
Grandes Casualidades
El dueño se llamaba Humberto , como el rey , los dos habían nacido en Turín y en el mismo día , se había casado con una mujer de nombre Margherita el mismo día en el que el rey se casó con su esposa , la reina Margherita y además había inaugurado el restaurante el día en el que Humberto fue coronado rey.
Con todas estas casualidades el rey quedó fascinado ,asi que decidió invitarle al concurso de atletismo que debia presenciar en Monza al día siguiente. La mañana del 29 , ya en el estadio , el ayudante del rey le informó que el dueño del restaurante había muerto esa misma mañana después de que le disparasen. Mientras el rey expresaba su pesar , un anarquista apareció de entre la multitud y acabó con su vida de un disparo...
El vagón 932
Un tren de cercanías se precipitó en la bahía de Newark , cerca de Nueva York muriendo muchos de los pasajeros. Cuando sacaron el último de los bagones , en una foto que se le practicó se podia ver claramente el nº 932 . Ese día el nº premiado en la lotería de Manhattan fue el 932 , el cual repartió miles de millones entre aquellos que lo habían comprado,
Titanic
En 1898 el escritor norteamericano Morgan Robertson publicó una novela sobre un gigantesco trasatlático de nombre Titán . Dicho trasatlántico se hundía una fría noche de abril en el Atlántico, depués de chocar con un iceberg en su primer viaje. Catorce años depués , como todos conocemos , el Titanic se hundía una fría noche de abril en el Atlántico tras chocar con un iceberg en su primer viaje. Las coincidencias no terminaron allí.Ambos barcos tenían aproximadamente el mismo tonelaje y ambos desastres ocurrieron en el mismo sector del Atlántico . Además los dos eran considerados insumergibles y ninguno llevaba la cantidad suficinte de botes salvavidas.
Lincoln y Kennedy
Lincoln fue elegido presidente de EE.UU en 1860, Kennedy en 1960. Ambos fueron asesinados en presencia de sus esposas y en viernes. Murieron por un balazo en la cabeza realizado por la espalda. Sus sucesores se llamaban Jonhson en los dos casos , los dos representaban a los demócratas del sur y ambos habían sido miembros del senado.El sucesor de Lincoln , Andrew Jonhson, nació en 1808 , y el de Kennedy Lindon B. Jonhson en 1908. El presunto asesino de Lincoln , Jonh Wiikes Booth ,nació en 1839 , el de Kennedy , Lee Harvey Oswald , en 1939. Ninguno de los dos llegó a ser juzgado porque fueron asesinados antes de que esto fuera posible. El secretario de Lincoln de apellido Kennedy , le aconsejó insistentemente que no acudiera al teatro donde fue asesinado. El secretario de Kennedy de apellido Lincoln le aconsejó insistentemente que no fuera a Dallas donde también fue asesinado. Las esposas de ambos presidentes perdieron un hijo estando en la Casa Blanca. J.W.Booth asesinó a Lincoln en un teatro y se oculto en un almacén. L.H.Oswald disparó desde un almacén a Kennedy y huyó hasta un teatro.
miércoles, 21 de enero de 2009
Enriqueta Martí, la "vampira" de Barcelona

Tras días de espera y escuchar los ruidos en casa de su vecina, Claudina se dirigió a la policía. Allí al registrar la casa encontraron a Teresita y a otra niña. Habían encontrado a la secuestradora.
martes, 20 de enero de 2009
El pollo que vivio 18 meses sin cabeza
Fruita es una ciudad de 6.400 habitantes de Colorado (Estados Unidos) que apenas sería noticia si no fuera porque allí nació y creció su ciudadano más famoso: el gallo Mike. Pero Mike no es un pollo cualquiera. Ha pasado a la historia por ser el único animal que ha vivido más de un año sin cabeza, exactamente 18 meses, gracias a los cuidados y mimos de aquéllos que, en su día, le seccionaron la mayor parte de su cabeza con la única intención de preparar una suculenta cena.

Aquel día, 10 de septiembre de 1945, el granjero Lloyd Olsen fue a buscar un pollo para la cena y eligió a uno de los más cebados. Levantó el hacha con cuidado intentando dejar la mayor parte del cuello posible -la zona que más le gustaba a su suegra- y le cortó la cabeza. Hasta aquí todo normal. Después de ser decapitado, el pollo dio unos pasos y se fue al corral con las demás aves. Mike agitaba sus plumas e incluso intentaba esconder lo poco que quedaba de su cabeza bajo el ala. También quiso piar aunque el único sonido que podía emitir era un leve gorjeo procedente de su esófago abierto.

«A la mañana siguiente mi abuelo volvió al corral y se quedó maravillado. Estaba vivo. Comprendió que tenía más valor así que en una olla, y comenzó a alimentarlo y darle de beber con una pipeta», relata Troy Waters, nieto del dueño del pollo. Como al cabo de una semana seguía vivo, el granjero Olsen decidió llevarlo a Salt Lake City para que fuera estudiado por los científicos de la Universidad de Utah.

La explicación fue sencilla: el golpe nada certero le había dejado intactas la yugular, gran parte del cerebro y un oído. «Que viva es posible si el corte no daña la masa encefálica, aunque ojos, pico, lengua y oídos queden destruidos, y si sólo afecta a los vasos secundarios», afirma Indalecio Ruiz Calatrava, profesor de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. «De este modo, la hemorragía podría superarse, y si se le da de comer manualmente, a través de la abertura, el animal podría vivir durante un tiempo».
Así fue como sucedió. Mike se alimentaba de granos de maíz y leche, y en vez de desfallecer, fue ganando peso. De poco más de un kilo pasó a los 3,5 en apenas unos meses. No quedó ahí la cosa. Olsen comprendió que podría beneficiarse y decidió exhibirlo por todo el país presentándolo como un auténtico milagro. Se pagaban más de 25 centavos por verlo correr y observar su cabeza flotando en un frasco de formol. Llegó a ganar 4.500 dólares al mes.

Había nacido una estrella. Revistas como Life o Time se hicieron eco de la increíble noticia, así que el ejemplo cundió y otros granjeros comenzaron a cortar cabezas a sus pollos para ver si ocurría lo mismo. El que más vivió fue uno llamado Lucky, pero no pasó de los 11 días.
La vida de Mike se apagó en marzo de 1947 al atragantarse con unos granos de maíz. Murió de asfixia, pero su espíritu continuó vivo. Tanto es así que la cuidad de Fruita decidió en 1999 celebrar un día en su honor. Desde entonces, cada año, el tercer domingo de mayo se organizan unos juegos cuyos protagonistas son los pollos. Incluso se ha editado un libro con sus mejores fotos y una escultura con su nombre se levanta en pleno centro. Hasta tiene página en Internet (www.miketheheadlesschicken.org). Todo ello para celebrar «el coraje y las ganas de luchar de Mike».



sábado, 17 de enero de 2009
El misterio Orlock, ¿actor o vampiro real?

miércoles, 14 de enero de 2009
LA PREHISTORIA DE LAS CONSOLAS
COLECO TELSTAR. Lanzada en Estados Unidos solamente al igual que el atari. Tenía un precio de 100 dolares. Esta consola usaba cartuchos y fue la primera consola de coleco.
ATARI 5200. Esta consola no tuvo tanto exito como el atari 2600 pero era una consola maravillosa para su tiempo.y disfruto de cierto exito pero nadie se entusiasmo.La retiraron del mercado aunque le iba ganando al colecovision en ventas.
MAGNAVOX ODYSSEY 2. Fue una consola inovadora en el mundo de los videojuegos y fue la sucesora de la primera consola casera de videojuegos de la historia.
ATARI 2600. Lanzada en octubre de 1977 y fue la primera consola que tuvo exito al utilizar cartuchos intercambiables.
FAIRCHILD CHANNEL F. Fue la primera consola en incluir un cpu siendo lanzada en agosto de 1976 a un precio de 169.95 dolares
NEO GEO POCKET. Salieron juegos pero eran malos. Nada que desdeñar
WONDERSWAN de bandai. ¿existio una consola con este nombre?
ATARI LYNX. Una consola portatil no mas. Sus juegos no eran malos y era a color la disque consola portatil. Ya despues atari saco el atari lynx 2 que eran mas pequeña que el lynx 1 pero salio demasiado tarde.
SEGA SATURN. Uno de los mayores fracasos de sega. Muchos pensaran que fue mala consola pero no fue asi, en su primer dia se vendieron unas 170000 consolas. Sus juegos mostraban un gran potencial .Una desicion buena de sega fue optar por el cd en vez del cartucho ya que era mas barato y se evitaban muchos problemas. si todo iba bien ¿porque murio? la programacion en el sega saturn era algo dificil,el playstation arraso con el, ya que el saturn no pudo hacerle frente.
3DO. Su nombre completo era 3d0 interactive multiplayer. Fue hecha por 3 compañias goldstar,panasonic y sanyo. De principio no se supone que le iba a ir mal pero le fue,era muy potente la consola pero ninguno de sus juegos exploto la potencia del sistema. Si algunos se espantaron con el precio del ps3 con esta consola no fue la excepcion ya que llego a costar unos 700 dolares . Un punto a favor es que no tenia limite de regiones se podia jugar cualquier juego y al decir cualquiera es CUALQUIERA(piratas,europeos,gringos,japoneses)apenas comenzaba el cd-rom y le iba mal ya que los discos se trababan,habia pixeles muertos y no habia nada bueno en los juegos.casi la mayoria de las cosas en esta consola eran negativas asi que murio.
ATARI JAGUAR. La ultima consola de atari, era superior al sega genesis y al super nintendo pero no paso nada asi que atari dejo de fabricar consolas.
GX 4000. Amstard la compañia que la hizo dio un salto al mundo de los videojuegos. A sus pocas semanas de salir a la venta se rebajo el precio.fracaso por: no tuvo buen recibimiento por parte de los desarrolladores ya que insistian en reeditar los clasicos en esta consola,ya formaba parte del pasado esta consola y apenas venia la llegada del sega genesis y del super nintendo y entre esas 2 consolas lucharon y hagan cuenta como si la gx 4000 no existiera.
PIPPIN APPLE. Para ser sincero esta consola ni sabia que existia hasta que lo vi en una revista.entre apple y bandai se inventaron esta consola,pero apple ni siquiera tuvo intencion de hacer su consola.toda la consola funcionaba con unir nada mas piezas y de ahi salio la consola.bandai fue la unica que apenas le puso atencion a la consola porque se quedaron sin apple.pero ni una compañia ni la otra tenian experiencia en una consola de videojuegos.aparecieron las consolas pero el mercado se vio dominado por el nintendo 64 y el playstation y tambien el sega saturn que competian.costaba 600 dolares era una pc y una consola pero muy cara en comparacion con las consolas que habia en ese entonces. salieron pocos juegos y los hizo bandai.
AMIGA CD 32. Fue una consola que incorporaba el cd y era de 32 bits y se lo pusieron incorporado sin hacer transformaciones ni robots. La mayoria de sus primeros juegos eran copias de la amiga 1200 obviamente en cd y se les añadia sonido y video de calidad. Tuvo varios juegos que estaban bien.pero commodore su compañia que la hizo ya estaba casi en quiebra y no fueron capaces de seguir distribuyendo y cerro por estar en bancarrota y murio la consola.
GAME BOY. Otra consola con defectos. De muy mala calidad.
SEGA GAME GEAR. muy grande para ser una consola portatil.consumia muchas pilas